pequeños ruminantes
  • Blog
  • Vídeos
  • Sobre nosotros
  • Contacta con nosotros
  • Suscríbete
  • Español
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Ελληνικα
Menú
  • Blog
  • Vídeos
  • Sobre nosotros
  • Contacta con nosotros
  • Suscríbete
  • Español
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Ελληνικα
Buscar
Cerrar

Antibióticos en animales de producción: ¿hacia dónde debemos ir?

  • noviembre 4, 2021

Los antibióticos han aportado grandes beneficios a la humanidad, y su uso en veterinaria ha supuesto una gran mejora en la vida del ser humano. Pero… ¿Es correcto el uso que se hace hoy en día? En el siguiente artículo te mostramos diversos datos sobre el uso de antibióticos en los animales de producción.

 

Situación actual y previsión de futuro

Actualmente se ha observado un aumento de la producción animal, y esto supone el crecimiento de censos de animales. Además, los sistemas son cada vez más intensivos, y el uso de antibióticos para asegurar la salud y productividad es una práctica común.

Estos hábitos han supuesto que, a nivel mundial, el 73% de los antibióticos se destine a animales de producción. Si no ponemos medidas a corto plazo, estas cifras irán en aumento, ya que cada vez la demanda es más exigente.

Se estima que en 2030, el uso de antibióticos en animales aumentará un 67% y se usarán unas 105.600 toneladas.

Mapa del consumo de antibióticos

El consumo de antibióticos muestra una gran variabilidad geográfica. Hay países que usan grandes cantidades, y la previsión es que algunos de ellos sigan incrementando el consumo. Estas diferencias entre países dependen, en gran parte, de que se haga o no un uso adecuado.

Fig 1. Consumo global de antibióticos para animales de abasto, en miligramos/km2. Fuente: PNAS

Podemos observar ciertos patrones geográficos. Existen “puntos calientes” como el este de China, países del Sudeste asiático, India, sur de Brasil, México, varias zonas de Estados Unidos y gran parte de Europa.

Fig 2. Evolución del uso de antibióticos en algunos países europeos entre 2010-2015.

Si nos centramos en Europa podemos ver tendencias diferentes entre países. Muchos de ellos ya han experimentado una disminución en el uso de antibióticos. El objetivo en la UE es seguir promoviendo el uso prudente de los antibióticos y la prevención de enfermedades para reducir su consumo en todos los países.

 

Consecuencias del uso innecesario de antibióticos

En veterinaria, los antimicrobianos son usados para tratar enfermedades infecciosas, pero también erróneamente como profilaxis o factores de crecimiento.

Los malos hábitos en el uso de antibióticos facilitan la aparición y diseminación de resistencias.

Las tasas de resistencia a los antibióticos en animales aumentan exponencialmente, poniendo en riesgo la salud animal y humana. Según la OMS, hoy en día las resistencias suponen un gran problema a nivel mundial, causando unas 700.000 muertes anuales. En 2050, las resistencias podrían acabar con la vida de 10 millones de personas.

La OMS ha declarado las resistencias antimicrobianas como una de las principales amenazas a la salud pública.

Conclusiones

● El uso innecesario de antibióticos fomenta la aparición de resistencias antimicrobianas.
● Las resistencias son una amenaza para la salud global.
● Es necesario implementar medidas preventivas, como la vacunación, para reducir el uso de antibióticos.

 

Artículo escrito por: 
Tania Perálvarez Puerta. Corporate Product Manager, Small Ruminants Unit – HIPRA

Publicación anterior

¿Por qué aparecen las resistencias antimicrobianas? Las estrategias para sobrevivir a los antibióticos

Publicación siguiente

¿Cómo es la vacuna ideal contra la mastitis? La clave para su control

Related Posts

¿Cómo podemos reducir el uso de antibióticos para mastitis?

¿Cómo podemos reducir el uso de antibióticos para mastitis?

diciembre 13, 2022

Los antibióticos muchas veces son necesarios para tratar infecciones, pero las malas prácticas pueden causar la aparición de resistencias. La...

Chlamydia abortus: ¿Cómo se presenta el Aborto enzoótico ovino?

Chlamydia abortus: ¿Cómo se presenta el Aborto enzoótico ovino?

noviembre 21, 2022

Chlamydia abortus es uno de los patógenos que más problemas reproductivos causa en oveja y cabra. Aun siendo el más...

CATEGORÍAS

  • Experiencia de campo
  • Mastitis
  • Otras enfermedades ovino y caprino
  • Pedero
  • Reducción de antibióticos
  • Reproductivo
  • Respiratorio

BOLETÍN DE NOTICIAS

NO SE PIERDA NINGUNA ACTUALIZACIÓN SOBRE PEQUEÑOS RUMIANTES

He leido y acepto la Política de privacidad y la información básica sobre protección de datos.


PREGUNTA A LOS EXPERTOS

Tu opinión es muy importante para nosotros, por lo que te animamos a ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos sobre Pequeños rumiantes para realizar cualquier pregunta o comentar cualquier duda que puedas tener sobre prevención sanitaria en ovejas, cabras y corderos.

He leido y acepto la Política de privacidad y la información básica sobre protección de datos.


Publicación siguiente
¿Cómo es la vacuna ideal contra la mastitis? La clave para su control

¿Cómo es la vacuna ideal contra la mastitis? La clave para su control

pequeños ruminantes

Síguenos

Linkedin
Youtube
Categorías
  • Experiencia de campo
  • Mastitis
  • Otras enfermedades ovino y caprino
  • Pedero
  • Reducción de antibióticos
  • Reproductivo
  • Respiratorio

Páginas

  • Blog
  • Vídeos
  • Sobre nosotros
  • Contacta con nosotros

HIPRA ©2023 All rights reserved

  • Política de Cookies
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
Menú
  • Política de Cookies
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y navegación. Al hacer clic en Aceptar, acepta nuestro uso de todas estas cookies. También puede optar por cambiar su configuración. Para obtener más información, consulte nuestro Política de cookies.

ACEPTAR TODAS LAS COOKIES Configuración cookies
Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

cookielawinfo-checkbox-required
Dominio: indefinido
Descripción: esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
Duración: 1 año 1 día 1 hora
Tipo: Necesario

cookielawinfo-checkbox-required
Dominio: .aboutsmallruminants.com
Descripción: esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
Duración: 1 año 19 días 15 horas 19 minutos
Tipo: Necesario

cookielawinfo-checkbox-non-required
Dominio: .aboutsmallruminants.com
Descripción: esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
Duración: 1 año 19 días 15 horas 19 minutos
Tipo: Necesario
No-necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

_ga
Dominio: .aboutsmallruminants.com
Descripción: Google Analytics instala esta cookie. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
Duración: 1 año 20 días 8 horas 51 minutos
Tipo: Analytics

_ga_CDFH4BHCQC
Dominio: .aboutsmallruminants.com
Descripción: Sin descripción.
Duración: 1 año 19 días 15 horas 19 minutos
Tipo: Otro
GUARDAR Y ACEPTAR

Basic Personal Data Protection information:

Controller: LABORATORIOS HIPRA, S.A.
Purposes: Managing the contractual and/or business relationship with HIPRA, including sending news, promotions and invitations to events sponsored by HIPRA.
Lawful basis: Performance of the contractual relationship and HIPRA’s legitimate Interest.
Recipients: Third parties to which HIPRA has entrusted cloud computing, security, auditing, mailing, technical and computer support services, as well as companies in its group.
Rights: Request access to and rectification or erasure of personal data and other rights as explained in the additional information. You can seeview the detailed additional information about data protection in our Privacy Policy.

For further information, please check our detailed information on Data Protection.

Sitio Web para veterinarios

Los contenidos de esta página están destinados únicamente a veterinarios con capacidad de prescripción. Al pulsar «Aceptar» usted declara que es profesional veterinario. En caso contrario, pulse «Cancelar» y contacte con un profesional veterinario.

ACEPTAR
RECHAZAR

NEWSLETTER

No se pierda ninguna actualización

He leido y acepto la Política de privacidad y la información básica sobre protección de datos.