pequeños ruminantes
  • Blog
  • Vídeos
  • Sobre nosotros
  • Contacta con nosotros
  • Suscríbete
  • Español
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Ελληνικα
Menú
  • Blog
  • Vídeos
  • Sobre nosotros
  • Contacta con nosotros
  • Suscríbete
  • Español
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Ελληνικα
Buscar
Cerrar

PROBLEMAS RESPIRATORIOS: ¿Un problema más o más que un problema?

  • octubre 21, 2020
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en weibo
Weibo
Ver toses en un rebaño de ovejas o cabras es tan común que se considera normal; muchos ganaderos cuentan con ciertas bajas por neumonía cada año. En general, los problemas respiratorios son considerados un problema más de una larga lista: diarreas, toxemia de gestación, cojeras… Pero, ¿es solo un problema más? ¿sabemos cómo afecta a la rentabilidad de la explotación? ¿subestimamos este problema?

 

UN PROBLEMA SERIO…QUE SUBESTIMAMOS. ¿POR QUÉ?

En el sector de los pequeños rumiantes, hay multitud de patologías que afectan negativamente a la producción: abortos, diarreas…
De todas ellas, la patología respiratoria es una de las más importantes, produciendo grandes pérdidas económicas y poniendo en riesgo el bienestar animal en las explotaciones.
A pesar de ello, hoy en día, los problemas de tipo respiratorio siguen siendo uno de los que con mayor frecuencia encontramos en granja. Y, curiosamente, en muchas ocasiones, es considerado algo “normal” y no un problema, sin tomar ninguna medida para controlarlo… ¿cómo es posible?

“La presencia de problemas respiratorios en muchas ocasiones no es considerado un problema importante”

La respuesta es sencilla: en ganadería, la importancia de cualquier problema es proporcional al coste que nos acarrea.

Imagen 1. El Complejo Respiratorio Ovino es la principal causa de mortalidad en corderos mayores de 23 días (D.Lacasta et al. 2008). La alta tasa de mortalidad se mantiene hasta el final del periodo de cebo.

Para patologías como ésta, su cálculo no es fácil, sumado a la complejidad de su control, dificultad de detección de asintomáticos y alta incidencia en granja nos lleva erróneamente a subestimarla, considerando el problema algo con lo que podemos convivir, sin intentar solucionarlo.

 

IMPACTO ECONÓMICO: ¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA?

Al hablar del coste, normalmente pensamos solamente en las bajas por neumonía (pérdidas directas). Éstos serían casos clínicos graves, fáciles de detectar, que acaban con la muerte o sacrificio del animal. Pero esto solo representa la punta del iceberg.

Imagen 2. Enfermedades respiratorias siguen el fenómeno del iceberg: solo se aprecian casos clínicos (animales con síntomas: tos, dificultad respiratoria, fiebre…) que representa una parte muy pequeña del problema; y casos subclínicos (sin síntomas pero con tracto respiratorio afectado) pasan desapercibidos.

“Las bajas por neumonía constituyen solo una pequeña parte del impacto económico total”

Hay que considerar también las pérdidas indirectas: difíciles de calcular y que tienen un impacto económico incluso mayor que las directas.

 

DIRECTAS Bajas/sacrificio Animales que mueren o son sacrificados por procesos respiratorios (casos clínicos)
Tratamiento Coste de tratamientos de animales con síntomas.
INDIRECTAS Disminución de la producción Carne: menor Ganancia Media Diaria. Retraso en alcanzar peso de sacrificio.
Leche: menor producción, lactaciones más cortas, menos lactaciones.
Reposición Aumento de tasa de reposición debido a bajas y acortamiento de vida productiva de los animales.
Otros Problemas de infertilidad, tratamiento por recaídas…

Tabla 1. La cantidad de casos subclínicos causante de las pérdidas indirectas es siempre muy superior a los casos clínicos (pérdidas directas) en explotaciones de ovino y caprino. Pérdidas indirectas, frecuentemente, no se tienen en cuenta.

 

PÉRDIDAS INDIRECTAS: LA CLAVE DEL PROBLEMA!

Estas pérdidas vienen de animales asintomáticos (casos subclínicos). La proporción de éstos respecto a los que presentan síntomas es enorme y su diagnóstico es complicado y requiere de examen post mortem, que normalmente, se lleva a cabo en matadero (L.S.B. Mellau et al. 2010).

Es allí, donde se aprecia, el impacto real que la patología respiratoria tiene en una explotación. En estudios en matadero, se observó que el 28% de corderos de cebo (McRae et al. 2016) y un 49% de animales adultos (L.M. Ferrer, 2018) sanos, sacrificados para consumo presentaban lesiones neumónicas.

“El 28% de corderos de cebo y el 49% de animales adultos presentaron lesiones neumónicas”

Imagen 3. Inspección veterinaria en matadero. El decomiso de pulmones por presencia de lesiones supera en ocasiones el 10% de un lote de corderos/cabritos sanos. Estos animales sin sintomatología aparente, alcanzan el peso de sacrificio a edades más tardías.

La capacidad productiva de animales que presentan lesiones pulmonares siempre serán inferiores a los de animales sanos, ocasionando un coste en muchos casos insostenible para el ganadero.

Imagen 4. Muchos animales con lesiones pulmonares de diferente gravedad sobreviven sin presentar síntomas aparentes. Su capacidad de producción se verá afectada (pérdidas indirectas).

La dificultad para detectar animales asintomáticos junto con una tasa de curación muy baja (aunque sobrevivan presentan lesiones pulmonares), hace todavía más complicado entender la gravedad del problema.

“En cebadero, alto fracaso de tratamiento contra CRO: más del 80% sobreviven pero menos del 20% eliminan lesiones pulmonares (Gonzalez, J.M. 2015)”

El alto porcentaje de animales con lesiones respiratorias en granja (con y sin síntomas) y su correspondiente disminución de la producción, nos da una idea del inmenso impacto económico que ocasiona y responde a si éste es solamente un problema más…

“Animales asintomáticos con lesiones pulmonares, nunca alcanzarán niveles productivos de animales sanos”

Además, abre la puerta a otra pregunta…¿Deberíamos hacer algo más para controlar este problema?

Artículo escrito por:

Pablo Núñez Ulibarri. Corporate Product Manager Small Ruminants Unit – HIPRA.

Publicación anterior

CONTROL DE ABORTO ENZOÓTICO: ¿Por qué ha sido tan difícil de controlar?

Publicación siguiente

¿DE DÓNDE VIENEN LOS COSTES POR MASTITIS?

Related Posts

Secretion of milk components can be of the merocrine or apocrine type.

¿Qué son las celulas somáticas? Puntos importantes en pequeños rumiantes

agosto 28, 2023

Las células somáticas son un indicador de calidad de leche y de salud de la ubre. Es importante conocer que...

¿Cuál es la manera más eficaz de prevenir las enfermedades clostridiales?

¿Cuál es la manera más eficaz de prevenir las enfermedades clostridiales?

julio 17, 2023

Las enfermedades clostridiales afectan a todas las explotaciones de ovejas y cabras. Por sus características, es difícil controlarlas solo reduciendo...

CATEGORÍAS

  • Experiencia de campo
  • Mastitis
  • Otras enfermedades ovino y caprino
  • Pedero
  • Reducción de antibióticos
  • Reproductivo
  • Respiratorio

BOLETÍN DE NOTICIAS

NO SE PIERDA NINGUNA ACTUALIZACIÓN SOBRE PEQUEÑOS RUMIANTES

He leido y acepto la Política de privacidad y la información básica sobre protección de datos.


PREGUNTA A LOS EXPERTOS

Tu opinión es muy importante para nosotros, por lo que te animamos a ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos sobre Pequeños rumiantes para realizar cualquier pregunta o comentar cualquier duda que puedas tener sobre prevención sanitaria en ovejas, cabras y corderos.

He leido y acepto la Política de privacidad y la información básica sobre protección de datos.


Publicación siguiente
the costs of mastitis test (CMT) in sheep and goats

¿DE DÓNDE VIENEN LOS COSTES POR MASTITIS?

pequeños ruminantes

Síguenos

Linkedin
Youtube
Categorías
  • Experiencia de campo
  • Mastitis
  • Otras enfermedades ovino y caprino
  • Pedero
  • Reducción de antibióticos
  • Reproductivo
  • Respiratorio

Páginas

  • Blog
  • Vídeos
  • Sobre nosotros
  • Contacta con nosotros

HIPRA ©2023 All rights reserved

  • Política de Cookies
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
Menú
  • Política de Cookies
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y navegación. Al hacer clic en Aceptar, acepta nuestro uso de todas estas cookies. También puede optar por cambiar su configuración. Para obtener más información, consulte nuestro Política de cookies.

ACEPTAR TODAS LAS COOKIES Configuración cookies
Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

cookielawinfo-checkbox-required
Dominio: indefinido
Descripción: esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
Duración: 1 año 1 día 1 hora
Tipo: Necesario

cookielawinfo-checkbox-required
Dominio: .aboutsmallruminants.com
Descripción: esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
Duración: 1 año 19 días 15 horas 19 minutos
Tipo: Necesario

cookielawinfo-checkbox-non-required
Dominio: .aboutsmallruminants.com
Descripción: esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
Duración: 1 año 19 días 15 horas 19 minutos
Tipo: Necesario
No-necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

_ga
Dominio: .aboutsmallruminants.com
Descripción: Google Analytics instala esta cookie. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
Duración: 1 año 20 días 8 horas 51 minutos
Tipo: Analytics

_ga_CDFH4BHCQC
Dominio: .aboutsmallruminants.com
Descripción: Sin descripción.
Duración: 1 año 19 días 15 horas 19 minutos
Tipo: Otro
GUARDAR Y ACEPTAR

Basic Personal Data Protection information:

Controller: LABORATORIOS HIPRA, S.A.
Purposes: Managing the contractual and/or business relationship with HIPRA, including sending news, promotions and invitations to events sponsored by HIPRA.
Lawful basis: Performance of the contractual relationship and HIPRA’s legitimate Interest.
Recipients: Third parties to which HIPRA has entrusted cloud computing, security, auditing, mailing, technical and computer support services, as well as companies in its group.
Rights: Request access to and rectification or erasure of personal data and other rights as explained in the additional information. You can seeview the detailed additional information about data protection in our Privacy Policy.

For further information, please check our detailed information on Data Protection.

Sitio Web para veterinarios

Los contenidos de esta página están destinados únicamente a veterinarios con capacidad de prescripción. Al pulsar «Aceptar» usted declara que es profesional veterinario. En caso contrario, pulse «Cancelar» y contacte con un profesional veterinario.

ACEPTAR
RECHAZAR

NEWSLETTER

No se pierda ninguna actualización

He leido y acepto la Política de privacidad y la información básica sobre protección de datos.