pequeños ruminantes
  • Blog
  • Vídeos
  • Sobre nosotros
  • Contacta con nosotros
  • Suscríbete
  • Español
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Ελληνικα
  • Blog
  • Vídeos
  • Sobre nosotros
  • Contacta con nosotros
  • Suscríbete
  • Español
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Ελληνικα

Entrevista Demetrio Herrera (parte 2): aspectos prácticos para el control de mastitis

  • julio 15, 2025
Facebook
Twitter
LinkedIn
En esta segunda parte de la entrevista a Demetrio, profundizamos en los aspectos prácticos relacionados con la prevención y el manejo de la mastitis. Nuestro experto en calidad de leche nos hablará sobre los problemas más comunes en las explotaciones y abordaremos las mejores estrategias para reducir los casos de mastitis.

¿Qué problemas sueles encontrar con más frecuencia en las máquinas de ordeño?

Uno de los factores determinantes es el nivel de vacío. Habitualmente se ordeña con vacíos bajos y esto promueve los deslizamientos de pezoneras que pueden producir infecciones mamarias.

Otro punto muy importante es el estado de mantenimiento del equipo, sobre todo las pezoneras. Deberíamos cambiarlas cuando recomienda el fabricante porque si no la calidad del ordeño disminuye. Además, las pezoneras pueden ser un reservorio de bacterias.

¿Cuáles son los problemas o errores más comunes relacionados con la rutina de ordeño?

En primer lugar, creo que el sobreordeño es bastante común, sobre todo si no hay retiradores automáticos. Luego hay también muchos vicios adquiridos, como los apurados bruscos, no cortar el vacío antes de retirar…

Otras cosas que se pueden hacer es establecer un orden de ordeño. Por ejemplo, en granjas grandes se puede hacer un lote de primeros partos y un lote de animales crónicos. Si tienes identificación de animales crónicos por control lechero o si no por ubres desbalanceadas, y tener un hospital siempre al final.

Hay que ir eliminando animales crónicos porque son la fuente de contagio de animales sanos.

Hay otras estrategias para reducir el riesgo de transmisión, como la desinfección de pezones postordeño, y la desinfección de pezoneras entre tandas de animales. También lo que se puede hacer, si tienes identificados los animales crónicos, pero no puedes separarlos porque no te lo permite la estructura de la granja, es marcarlos y desinfectar solo las pezoneras de estos animales.

Fig 1. Demetrio Herrera realizando una revisión dinámica de la máquina de ordeño

Y respecto al secado, ¿Qué recomendaciones nos darías?

Habitualmente recomendamos respetar los 60 días de periodo seco, yo no soy muy partidario de ir haciendo o saltando ordeños. Yo lo que haría es, unos 75 días antes de la fecha prevista de parto, empezar a ordeñar solo una vez al día. Aunque los animales que producen menos de un litro de leche al día se pueden secar de manera abrupta, y los que no, pues ordeñas durante 10 días a un ordeño y luego secar.

Se puede implementar una terapia selectiva de los animales infectados, un antibiótico, si es necesario, pero solo a los animales que lo necesiten, no a los animales sanos.

¿Qué podemos hacer durante una visita a explotación para evaluar la salud de la ubre? ¿Puedes explicarnos lo que tú sueles hacer?

Como dijimos, las infecciones ocurren durante el ordeño. Yo básicamente lo que hago es ir a los ordeños y estoy ahí viendo todos los factores de riesgo. Por un lado, cómo ordeñan, y me fijo si hay sobreordeño, y miro el estado de las pezoneras. Evalúo también la higiene de los animales, pezones y ubres desbalanceadas.  Y veo si hacen post-dipping.

Y aprovecho también para hacer una revisión dinámica del equipo de ordeño.

¿Qué consejos darías a un ganadero para poder controlar mastitis?

En primer lugar, un control ambiental. Los animales tienen que entrar a la sala de ordeño con las ubres limpias y secas. Eso básicamente es trabajar en las camas.

Segundo, hay que ordeñar los animales minimizando el riesgo de transmisión, estableciendo lotes de ordeño en función de la salud de la ubre y aplicando estrategias en el ordeño.  En aquellas granjas donde no tengan recuento celular es interesante el test de California para identificar animales crónicos y eliminarlos. Y luego un buen mantenimiento de la máquina, hacer al menos una revisión al año para evaluar los vacíos y la pulsación.

Publicación anterior

Mastitis bajo control: Seis prácticas claves durante el ordeño

Publicación siguiente

Entrevista a la Ganadería Rabaneda: caso de éxito tras varios años vacunando contra mastitis

Related Posts

Impacto de la vacunación contra mastitis en cabras primíparas: estudio en los Países Bajos

Más allá de la salud: impacto económico de las resistencias

septiembre 14, 2025

Transmission of pathogens during milking is the main cause of mastitis in small ruminants. Improper use or malfunction of milking...

Entrevista a la Ganadería Rabaneda: caso de éxito tras varios años vacunando contra mastitis

Entrevista a la Ganadería Rabaneda: caso de éxito tras varios años vacunando contra mastitis

agosto 22, 2025

Entrevistamos a Miguel Rabaneda, ganadero de una explotación de caprino lechero en el Valle de Abdalajís (Málaga, España). En la...

CATEGORÍAS

  • Experiencia de campo
  • Mastitis
  • Otras enfermedades ovino y caprino
  • Pedero
  • Reducción de antibióticos
  • Reproductivo
  • Respiratorio
  • Respiratorio

BOLETÍN DE NOTICIAS

NO SE PIERDA NINGUNA ACTUALIZACIÓN SOBRE PEQUEÑOS RUMIANTES

    He leido y acepto la Política de privacidad y la información básica sobre protección de datos.

    PREGUNTA A LOS EXPERTOS

    Tu opinión es muy importante para nosotros, por lo que te animamos a ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos sobre Pequeños rumiantes para realizar cualquier pregunta o comentar cualquier duda que puedas tener sobre prevención sanitaria en ovejas, cabras y corderos.

      He leido y acepto la Política de privacidad y la información básica sobre protección de datos.

      Publicación siguiente
      Entrevista a la Ganadería Rabaneda: caso de éxito tras varios años vacunando contra mastitis

      Entrevista a la Ganadería Rabaneda: caso de éxito tras varios años vacunando contra mastitis

      pequeños ruminantes

      Síguenos

      Linkedin Youtube
      Categorías
      • Experiencia de campo
      • Mastitis
      • Otras enfermedades ovino y caprino
      • Pedero
      • Reducción de antibióticos
      • Reproductivo
      • Respiratorio
      • Respiratorio

      Páginas

      • Blog
      • Vídeos
      • Sobre nosotros
      • Contacta con nosotros

      HIPRA ©2025 All rights reserved

      • Política de Cookies
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Política de Cookies
      • Términos de uso
      • Política de privacidad

      Programa de control de mastitis

      Nuestro programa de control de mastitis en 6 puntos es un conjunto de medidas y prácticas estructuradas, validadas para mejorar la salud de la ubre y la calidad de la leche en las explotaciones lecheras.



        Información básica sobre protección de datos:

        Responsable del tratamiento: LABORATORIOS HIPRA, S.A.
        Propósitos: Gestionar la relación contractual y comercial con HIPRA, incluido el envío de noticias, promociones e invitaciones a eventos patrocinados por HIPRA.
        Fundamentos legales: Cumplimiento de la relación contractual e interés legítimo de HIPRA.
        Destinatarios: Terceros a los que HIPRA ha encargado las tareas de computación en la nube, seguridad, auditoría, correo, servicios de soporte técnico e informático, así como empresas de su grupo.
        Derechos: Solicitar el acceso y la rectificación o eliminación de los datos personales y otros derechos, tal como se explica en la información adicional. Puede ver la información adicional detallada sobre la protección de datos en nuestra
        Política de Privacidad.

        Para obtener más información, consulte nuestra información detallada sobre Protección de datos.
        close-link
        Powered by Convert Plus

        Basic Personal Data Protection information:

        Controller: LABORATORIOS HIPRA, S.A.
        Purposes: Managing the contractual and/or business relationship with HIPRA, including sending news, promotions and invitations to events sponsored by HIPRA.
        Lawful basis: Performance of the contractual relationship and HIPRA’s legitimate Interest.
        Recipients: Third parties to which HIPRA has entrusted cloud computing, security, auditing, mailing, technical and computer support services, as well as companies in its group.
        Rights: Request access to and rectification or erasure of personal data and other rights as explained in the additional information. You can seeview the detailed additional information about data protection in our Privacy Policy.

        For further information, please check our detailed information on Data Protection.

        Sitio Web para veterinarios

        Los contenidos de esta página están destinados únicamente a veterinarios con capacidad de prescripción. Al pulsar «Aceptar» usted declara que es profesional veterinario. En caso contrario, pulse «Cancelar» y contacte con un profesional veterinario.

        ACEPTAR
        RECHAZAR

        NEWSLETTER

        No se pierda ninguna actualización

          He leido y acepto la Política de privacidad y la información básica sobre protección de datos.

          Informazioni di base sulla protezione dei dati personali:

          Titolare del trattamento: LABORATORIOS HIPRA, S.A.
          Finalità: Gestione del rapporto contrattuale e/o commerciale con HIPRA, incluso l’invio di notizie, promozioni e inviti a eventi sponsorizzati da HIPRA.
          Base giuridica: Esecuzione del rapporto contrattuale e del legittimo interesse di HIPRA.
          Destinatari: Terzi a cui HIPRA ha affidato servizi di cloud computing, sicurezza, auditing, mailing, supporto tecnico e informatico, nonché società del suo gruppo.
          Diritti: Richiedere l'accesso e la rettifica o la cancellazione dei dati personali e altri diritti come spiegato nelle informazioni aggiuntive. Puoi vedere le informazioni aggiuntive dettagliate sulla protezione dei dati nella nostra Informativa sulla privacy.

          Per ulteriori informazioni, puoi consultare le nostre informazioni dettagliate sulla Protezione dei dati.

          Informations de base sur la protection des données personnelles :

          Contrôleur : LABORATORIOS HIPRA, S.A.
          Objectifs : Gérer la relation contractuelle et/ou commerciale avec HIPRA, y compris l'envoi de nouvelles, de promotions et d'invitations à des événements sponsorisés par HIPRA.
          Base légale : Exécution de la relation contractuelle et intérêt légitime d'HIPRA.
          Destinataires : Tiers auxquels HIPRA a confié le cloud computing, la sécurité, l'audit, le mailing, les aspects techniques et informatiques services de support, ainsi que les sociétés de son groupe.
          Droits : demander l'accès et la rectification ou l'effacement des données personnelles et d'autres droits comme expliqué dans les informations supplémentaires. Vous pouvez consulter les informations supplémentaires détaillées sur la protection des données dans notre Politique de confidentialité.

          Pour plus d'informations, veuillez consulter nos informations détaillées sur la protection des données. .

          Βασικές πληροφορίες προστασίας προσωπικών δεδομένων:

          Ελεγκτής: ΕΡΓΑΣΤΗΡΙΟ HIPRA, S.A.
          Σκοποί: Διαχείριση της συμβατικής ή/και επιχειρηματικής σχέσης με την HIPRA, συμπεριλαμβανομένης της αποστολής ειδήσεων, προωθήσεων και προσκλήσεων σε εκδηλώσεις που χρηματοδοτούνται από την HIPRA.
          Νόμιμη βάση: Εκτέλεση της συμβατικής σχέσης και έννομο συμφέρον της HIPRA.
          Παραλήπτες: Τρίτα μέρη στα οποία η HIPRA έχει εμπιστευθεί το cloud computing, την ασφάλεια, τον έλεγχο, την αλληλογραφία, την τεχνική και τον υπολογιστή υπηρεσίες υποστήριξης, καθώς και εταιρείες του ομίλου της.
          Δικαιώματα: Ζητήστε πρόσβαση και διόρθωση ή διαγραφή προσωπικών δεδομένων και άλλων δικαιωμάτων, όπως εξηγείται στις πρόσθετες πληροφορίες. Μπορείτε να δείτε αναλυτικές πρόσθετες πληροφορίες σχετικά με την προστασία δεδομένων στο Πολιτική Απορρήτου.

          Για περισσότερες πληροφορίες, ελέγξτε τις λεπτομερείς πληροφορίες σχετικά με την Προστασία Δεδομένων .

          Información básica sobre protección de datos:

          Responsable del tratamiento: LABORATORIOS HIPRA, S.A.
          Propósitos: Gestionar la relación contractual y comercial con HIPRA, incluido el envío de noticias, promociones e invitaciones a eventos patrocinados por HIPRA.
          Fundamentos legales: Cumplimiento de la relación contractual e interés legítimo de HIPRA.
          Destinatarios: Terceros a los que HIPRA ha encargado las tareas de computación en la nube, seguridad, auditoría, correo, servicios de soporte técnico e informático, así como empresas de su grupo.
          Derechos: Solicitar el acceso y la rectificación o eliminación de los datos personales y otros derechos, tal como se explica en la información adicional. Puede ver la información adicional detallada sobre la protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

          Para obtener más información, consulte nuestra información detallada sobre Protección de datos.

          Basic Personal Data Protection information:

          Controller: LABORATORIOS HIPRA, S.A.
          Purposes: Managing the contractual and/or business relationship with HIPRA, including sending news, promotions and invitations to events sponsored by HIPRA.
          Lawful basis: Performance of the contractual relationship and HIPRA's legitimate Interest.
          Recipients: Third parties to which HIPRA has entrusted cloud computing, security, auditing, mailing, technical and computer support services, as well as companies in its group.
          Rights: Request access to and rectification or erasure of personal data and other rights as explained in the additional information. You can seeview the detailed additional information about data protection in our Privacy Policy.

          For further information, please check our detailed information on Data Protection.