La transmisión de patógenos durante el ordeño es la principal causa de mastitis en pequeños rumiantes. El uso inadecuado o el mal funcionamiento de las máquinas de ordeño son un factor de riesgo para la mastitis. En este articulo veremos el efecto directo que puede tener un ordeño inadecuado en la salud del pezón y la ubre.
Origen de las infecciones intramamarias
La mastitis en oveja y cabra suele estar causada por Staphylococcus que penetran en la glándula a través del canal del pezón.
El contagio durante el ordeño puede darse de dos formas:
· Activa: debido a factores relacionados con la máquina de ordeño
· Pasiva: por el contacto de la pezonera contaminada
S. aureus y CNS entran en la glándula mamaria a través del canal del pezón.
Impacto de la máquina
Las máquinas de ordeño, si no funcionan correctamente, pueden causar lesiones en el pezón que faciliten la entrada de bacterias en la glándula mamaria.
La integridad del pezón es crucial para prevenir infecciones intramamarias.

Tres aspectos pueden ser responsables de provocar alteraciones en el pezón:
· Excesivo nivel de vacío: Hay que adaptarlo a la especie y tipo de máquina, pero se recomienda no superar los 40- 42 kPa.
· Inadecuado masaje del pezón: dependerá de las pulsaciones y de la pezonera.
· Sobreordeño: afecta negativamente al pezón, tanto a corto plazo (mayor edematización) como a largo plazo (hiperqueratosis).
Un sobreordeño de 2 minutos produce congestión de las paredes del pezón e incrementa la longitud del canal del pezón (Alejandro et al., )
Otro aspecto relevante es el mantenimiento de las pezoneras. La dureza del material, su vida útil y el diámetro son factores importantes.
¿Qué lesiones podemos observar en el pezón?
· Congestión o edema: uno de los efectos más comunes. El grado de edematización depende de la duración del ordeño y el nivel de vacío.
El edema puede afectar la cantidad y la secreción de queratina y causar daños circulatorios en el pezón que interfieren en los mecanismos defensivos locales.
El vacío de ordeño es el responsable del aumento del edema del pezón.

· Grietas y sequedad en la piel: a veces producidas por frío, el exceso de humedad o algunos productos agresivos.
· Estenosis del canal del pezón: provoca una reducción del canal y un aumento de la leche residual.
· Hiperqueratosis del esfínter: producido por sobreordeño.
· Lesiones traumáticas: cortes, heridas, amputaciones, etc.
Los daños en la queratina del canal del pezón y las alteraciones en el esfínter afectan los mecanismos de defensa naturales.
Conclusiones
El funcionamiento adecuado de la máquina de ordeño es esencial para la salud del pezón y la ubre.
La evaluación y mantenimiento periódicos de la máquina se deben incluir en el plan de control de mastitis de la explotación, junto con otras medidas como la vacunación.
Artículo escrito por:
Tania Perálvarez Puerta. Global Product Manager, Small Ruminants Franchise – HIPRA
Referencias:
Díaz, JR.; Peris, C.; Romero, G. Efecto del ordeño mecánico en el estado sanitario de la ubre. Congreso nacional SEOC 2014 [Effect of mechanical milking on udder health. Spanish Society of Sheep and Goat Farming National Congress 2014].



