Una prioridad
El uso de antibióticos debe ser terapéutico y limitarse a los casos en los que sean estrictamente necesarios. Para ello, la decisión de administrarlos o no, se debe basar en un diagnóstico efectivo y rápido.
«El diagnóstico favorece un uso racional y apropiado de los antibióticos».
En muchos casos, la razón por la cual no se diagnostican las enfermedades en animales de producción, son los costes que conlleva. Pero, realizar un diagnóstico preciso supone grandes beneficios en la explotación: mejora la salud, bienestar y productividad de los animales.

A través de un diagnóstico, también podremos establecer un plan de prevención específico; por ejemplo, implementar medidas de bioseguridad adecuadas y un buen plan vacunal.
“El diagnóstico también permite diseñar un plan de prevención, y así poder reducir la prevalencia y los casos clínicos”.
¿Qué conseguimos con el diagnóstico?
El diagnóstico es importante porque permite:
● Identificar el patógeno: es crucial saber a qué nos enfrentamos y actuar según las particularidades de cada caso. Mientras más sepamos del patógeno, mejor podremos controlarlo.
● Elegir el tratamiento adecuado: con pruebas complementarias, como el antibiograma, conoceremos la sensibilidad del patógeno y podremos usar el antibiótico más eficaz.
“Los antibiogramas también permiten monitorizar la aparición y diseminación de resistencias”.
¿Cómo ayuda a combatir las resistencias?
El diagnóstico nos ayuda a combatir las resistencias de dos maneras:
● Reducir el uso de antibióticos: Podremos establecer el plan de tratamiento más apropiado. Por ejemplo, si se trata de un virus no será necesario recetar antibióticos. De esta manera impediremos la aparición de resistencias, al evitar la exposición de las bacterias a los antimicrobianos.
● Evitar que las bacterias desarrollen resistencias: Si usamos el tratamiento más efectivo, podremos evitar que los patógenos sigan multiplicándose y que desarrollen resistencias que se puedan diseminar.
Conclusiones
● El diagnóstico nos ayuda a reducir el uso de antibióticos; y si son necesarios, a elegir el más adecuado.
● El beneficio de identificar el patógeno, supera los costes del diagnóstico.
● Es necesario el desarrollo de nuevas pruebas diagnósticas rápidas, efectivas y asequibles centradas en la salud animal.
Artículo escrito por:
Tania Perálvarez Puerta. Product Manager Small Ruminants Unit – HIPRA